Se
establece una comprensión del lugar de la acción: rutas, movimientos y
circulación de peatones por la habitación, además de los usos
principales desarrollados en el hall, los cuales consisten en el paso
forzado para llegar a aulas y despachos, como un uso formativo para la
realización de trabajos.
De este estudio se establece el desarrollo de la acción
La
circulación del hall provoca un punto de confluencia que situa a los
peatones en el centro del hall, lugar desde donde se piensa atraer al
peaton hacia una zona no transitada debido a la no existencia de
mobiliario, ni acceso a habitaciones de uso público.
De esta forma el peatón observará una situación inedita y extraña que le provocará curiosidad y diferentes emociones.OBTETOS A UTILIZAR
Ordenador portatil, altavoces, foco de iluminación, ropa interior femenina, grabación de conversaciones.
SEÑALES
Visuales: Se colocará un foco de 1000w que emitirá una fuerte luz hacia uno de los lugares mas sombrios y apagados de la sala.
Sonoras: Se emitirán conversaciones con medios informáticos, que suscitarán la atención del alumno, profesor y personal de la universidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvb9Jpwicvnyh8HGPxF6d9sO0Men5Y74_zaHZRgQulhd7RnAs00DmWax2UixQ3yE84wrEZe6ifufp0SyTbJ2mLo4lpm6cLuZA1ZJ81ZDxdqNgBAAZULwAcUeF-RaCUnpw5JswawqCvwdk/s1600/planta+actici%25C3%25B3n.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario